Servicios

KRAKEN ENERGY

En Kraken Energy S.L, desde nuestros inicios operativos en el año 2022, creemos firmemente en el desarrollo de energías renovables, por eso estamos dirigiendo todos nuestros esfuerzos en mejorar cada detalle de las instalaciones Fotovoltaicas, ejecutando estudios previos, y realizando con los mejores métodos la ejecución de las instalaciones para obtener así el máximo rendimiento de los equipos existentes, bien sea en el sector residencial o industrial. Miramos al futuro haciendo énfasis en el ahorro y optimización de la energía, por eso con cada proyecto, damos a nuestros clientes asesoría para un correcto uso de su planta Fotovoltaica, teniendo como principal objetivo el uso eficiente y alterno de equipos durante las horas de producción solar, para que de esta manera, nuestros clientes reduzcan a la mínima expresión su carga económica relacionada con su factura de luz.

VENTAJAS DE INSTALAR PLACAS SOLARES EN CASA

AHORRO

Podrás reducir más del 50% de tu factura de luz, controlar tu gasto y recuperar la inversión rápidamente.

SOSTENIBILIDAD

Ofrecemos una garantía de 25 años para las placas solares y los microinversores.

INNOVACIÓN

Utilizamos los mejores equipos del mercado para una mayor producción y fiabilidad.

DISEÑO

Ofrecemos productos de la mejor calidad y diseño para garantizar la estética de tu tejado.

FAQs SOBRE PLACAS SOLARES PARA HOGARES

El precio de las placas solares fotovoltaicas ha bajado un 80% en 5 años. Actualmente, una instalación fotovoltaica puede partir de los 4.000 euros. También existe la posibilidad de financiación del 100% de tu instalación, además de subvenciones europeas y bonificaciones estatales, como la bonificación de IBI en la mayoría de ciudades de España.

La amortización de una instalación fotovoltaica, a los precios de la luz actuales, se consigue en un periodo de entre 3 y 5 años.

A nivel técnico se necesitan solo unas pocas condiciones:

  • Disponer en el edificio o en la propiedad de una superficie de más de 20 m².
  • Disponer de un tejado o azotea con una superficie suficiente para instalar los paneles solares. Redondeando, cada panel mide 2 metros de alto por 1 de ancho. Por lo tanto 2 m² de espacio por panel. Con estos datos, puedes sacar conclusiones del número de paneles que podrían caber en tu tejado o azotea.
  • Que la zona tenga el máximo de exposición a la luz solar y esté, si es posible, libre de sombras. Por ello es recomendable la instalación de las placas solares en tejados, cubiertas y terrazas de edificios.
  • El tejado tiene que estar en buenas condiciones para asegurar el mantenimiento de los paneles solares, que tienen una vida útil de 35 años o más.
  • Los paneles solares fotovoltaicos son compatibles con prácticamente todos los tipos de tejas: madera, hormigón, material compuesto, alquitrán, grava, pizarra y metal. Pero las tejas de arcilla, madera y pizarra son menos resistentes y, para evitar roturas, es recomendable contratar instaladores experimentados y de garantías, como los de Solideo.

No hay ningún tipo de legislación estatal que impida, prohíba o multe por la instalación de placas solares en viviendas particulares. Al revés, a día de hoy, se fomentan al máximo las instalaciones de paneles solares para autoconsumo por parte de la administración pública. Lo que sí nos podemos encontrar es con alguna particularidad a nivel local. En cualquier caso, Solideo controla todos los requisitos legales y asesora a sus clientes para tomar la mejor opción en cada caso.

Es importante destacar que la mayoría de instalaciones fotovoltaicas requieren un trámite muy sencillo de solicitud de obra menor al Ayuntamiento, llamada “de comunicación previa”. Por suerte, no es necesario que el técnico del Ayuntamiento revise el proyecto, lo cual puede demorar el proceso entre 1 y 3 meses. La ley actual permite instalar placas solares sólo avisando al Ayuntamiento que se llevará a cabo.

Primero, la empresa instaladora estudia los factores de la vivienda: dimensiones, zona de la instalación, inclinación del tejado, ubicación del edificio, consumo eléctrico y potencia contratados actualmente, tipo de calefacción y gasto eléctrico aproximado. Con estos datos, se plantea al cliente qué tipo de instalación se necesita y se dan consejos e información sobre beneficios legales.

Una vez se procede a una instalación concreta, se instalan diferentes componentes durante un periodo de 1 a 3 días:

  • Paneles fotovoltaicos
  • Inversor solar. Convierte la energía captada para ser usada en casa
  • Sistema de monitorización. Sistema informático que envía información del funcionamiento
  • Contador bidireccional (ya instalado en tu casa). Calcula la electricidad que suministra la compañía contratada y también la generada en casa. Es decir, calcular la energía sobrante que no aprovechamos en casa y la vertemos a la red pública para que nos puedan pagar por ella.
  • Baterías. Son opcionales, permiten almacenar los excedentes energéticos y aprovecharlos cuando no hay sol.

El número de placas solares que necesitará tu vivienda dependerá mucho, a parte de los metros cuadrados, de cuántas personas vivan en la casa y consuman energía, de la zona geográfica o de la orientación de la propia casa. Así y todo, se estima que en una vivienda de 100 m² donde viven 4 personas se gastan unos 3.000 kWh anuales.

Para esa cantidad de electricidad, se necesitarán 5 y 7 placas solares fotovoltaicas, ya que el panel solar medio produce como máximo 550 kWh al año.

Como hemos explicado en el punto anterior, el número de placas solares que se necesitan para una casa no depende tanto de los metros cuadrados sino de otros factores como el consumo que tienen todas las personas que viven en la casa, la zona geográfica, la orientación de la vivienda, etc. Aunque estas circunstancias hacen que varíe mucho cada caso, las estadísticas apuntan a que las casas de 200 m² en España necesitan unas 10 placas solares.

Lo primero que necesitamos saber para dimensionar esta instalación es cuánta energía consume realmente su casa de campo. La mejor manera de hacerlo es sumar todo el uso promedio de los dispositivos y aparatos eléctricos. Una vez que sabes cuánta energía necesitarás cuando estés en la casa de campo, tienes que pensar durante cuánto tiempo te alojarás en ella.

Puede que haya algunas cosas que quieras que sigan funcionando cuando no estés, como por ejemplo el frigorífico. Por lo tanto, igual que en el caso anterior, ahora debes averiguar cuánta energía usarás cuando no estés allí.

Trabajos realizados

Obra residencial en Armilla/Granada 5,4 Kwp

Pérgola fabricada a medida para aprovechar la terraza.

Residencial en Albolote/ Granada, de 3,4 Kwp

Instalación de placas solares.

Reproducir vídeo

Residencial en Armilla/Granada, de 5,4 Kwp

Instalación de placas solares.

Residencial en Cubillas/ Granada, de 6,4 Kwp

Instalación de placas solares.

Industrial en Otura/Granada, de 71 Kwp

Instalación de placas solares.

Reproducir vídeo

Residencial en Alfacar/Granada, de 6,4 Kwp

Instalación de placas solares.

Residencial en el Ejido/Almería, de 6,4 Kwp

Instalación de placas solares.

Residencial en Maracena/Granada, de 8,4 Kwp

Instalación de placas solares.

Residencial en la Zubia/Granada, de 7,2 Kwp

Instalación de placas solares.

Industrial en Churriana de la Vega/Granada, de 30,1 Kwp

Industrial en Granada/ Colegio Nuestra señora del Rosario 66 Kwp

Instalación de placas solares.

Punto de carga de coche eléctrico

Potencia máxima de carga 20kw.